Fuente: Diario La Realidad Saharaui/ DLRS, 09/05/2021 صحيفة الواقع الصحراوي
- Las activistas Mina Baali y Salha Butinguiza han sido agredidas esta tarde en El Aaiun ocupa por varios a gentes marroquíes
- El régimen escenifica su brutalidad y represión contras los activistas saharauis
- Mina Baali y Salha Butinguiza fueron agredidas y golpeadas por los agentes. Sus enseres convertidos en escombros y su dispensa de comida llevada por los agentes
Según ha informado la expresa política saharaui
Ghali Djimi la activista saharaui Mina Baali ha sido detenida estar a las 15 hora
de Greenwich por varios agentes marroquíes que irrumpieron sin orden judicial
en su casa cuando está hacia un directo desde la azotea de su casa, según ha
explicado la fuente. Mina estaba respondiendo
la campaña que protagoniza la activista Sultana Jaya desde la ciudad ocupada de
Bojador, en nombre de la Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí
conocida en sus siglas como ISACOM.
Según ha explicado Djimi los agentes marroquíes llegaron a la casa y destrozaron el cuadro de
electricidad del domicilio y llevaron todos sus componentes dejando la casa sin
suministro eléctrico. Luego entraron rompiendo las puertas y agredieron a Mina
cuando se encontraba con su compañera Salha Butinguiza y los hijos pequeños de su
hermana que todavía no esta confirmado si han estado con ella o no, según ha
explicado la fuente.
Los agentes al irrumpieron en la casa
destrozaron todos sus enseres y hasta la dispensa que había organizado la
activista por miedo salir a la calle y ser objetivo de los agentes que la siguen
junto a su hermana, la requisaron.
Djimi dijo que los agentes se apoderaron de
todo el material con que documentaba la activista las violaciones de derechos
humanos que comete el régimen contra la población saharaui. Ghalia Djimi hace
un llamado para sensibilizar y denunciar esta brutal situación de acoso, persecución
y asedio a las familias saharauis que solo protestan por sus convicciones políticas
y sus derechos contra la ocupación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario