domingo, 5 de diciembre de 2021

Presentación del libro “Poetas y Poesía del Sahara Occidental. Antología de la Poesía Nacional Saharaui", un arma de lucha por un principio grande.

El pasado jueves 2 de diciembre se presentó en el Espacio Miguel Delibes de Alcobendas el libro “Poetas y Poesía del Sahara Occidental. Antología de la Poesía Nacional Saharaui”. Se trata de una obra fruto de varios años de trabajo común entre investigadores saharauis y de la Universidad Autónoma de Madrid, por el que se ha recogido la producción poética de los llamados poetas nacionales saharauis, se le ha dado forma escrita y traducido, más bien recreado, al castellano. El acto fue organizado por la Asociación Amistad Saharaui de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes, también impulsora de la edición del libro.

La presentación del acto corrió a cargo del actor y poeta Pepe Viyuela, artista comprometido con el pueblo saharaui desde su participación hace unos años en el Festival Internacional de Cine del Sahara (FISahara). Viyuela denunció que el muro de silencio sobre la cuestión saharaui “no puede ser casual hay una intencionalidad clara de sumir en el olvido algo sobre lo que todavía sentimos vergüenza”. El actor reconoció dentro de lo relacionado con el compromiso y la solidaridad con el Sáhara Occidental hay “un déficit importante en lo relacionado con la cultura”, por eso da las gracias por que este libro exista. Pepe Viyuela, que en el momento de presentarse la antología ya la había leído en su totalidad, la definió como “una gran llave para asomarse a la cultura saharaui” y para conocer la poesía saharaui desde el lirismo de la poesía nómada hasta la poesía combativa y de lucha que predomina en la producción de estos poetas nacionales.

A continuación, el representante saharaui en Naciones Unidas, Sidi Mohamed Omar, destacó que este libro es “un trabajo excelente y oportuno que debe ser ampliamente difundido” y que supone una gran aportación bióloga bibliográfica del estudio de la poesía, pero también de la cultura saharaui, “ya que la poesía es uno de los conocimientos más elocuentes de la cultura saharaui”. El diplomático destacó la importancia del compromiso de los intelectuales saharauis con su causa, no solo luchando contra la ocupación si no también desde una postura crítica en bien de la causa. Todo el pueblo saharaui mantiene una lucha de resistencia contra la ocupación del territorio y en defensa de la identidad saharaui, ya que la ocupación implica también la negación del pueblo saharaui y su identidad. Los intelectuales saharauis tienen “un compromiso total con su causa, que nace de su propio sufrimiento”, participan “activamente en contra de la ocupación”, además de ser “voces del pueblo a través de las cuales se dirigen al mundo” y “custodios de la sabiduría y aspiraciones del pueblo saharaui” y actuar “como la conciencia de su pueblo”. El Delegado Saharaui para la Comunidad de Madrid, Ali Salem Sid Zein, tomó la palabra para agradecer el trabajo académico realizado por el grupo para rescatar la memoria oral saharaui y recordó que la cultura saharaui es objeto de destrucción por parte de la ocupación marroquí. También reiteró el papel de los poetas nacionales saharauis en la lucha de liberación. 

En representación de la parte española que ha trabajado en este ambicioso proyecto, habló el profesor Juan Carlos Gimeno. El profesor destacó que se trata de un libro “que produce conocimiento no solo desde la Academia sino también desde las luchas”. Gimeno explicó que el libro forma parte de un proyecto reclamado por el Ministerio de Cultura saharaui para recuperar y guardar la creación oral del pueblo saharaui, que en realidad es una “oratura”, en palabras del profesor, ya que “todos estos poemas no tienen sentido sin una audiencia que los escuche, no es poesía pensada para ser escrita y reproducida, sino para ser escuchada”. Los poetas nacionales han colocado en el centro de la temática de su producción la revolución y la lucha.  Esta antología es una parte de un proyecto que comenzó con la película documental “Legna, habla el verso saharaui”, ganadora del primer premio de FISahara, que cuenta con la edición de libros dedicados a cada uno de los poetas nacionales saharauis, que más tarde irán siendo traducidos en castellano y publicados. Según el profesor Gimeno, la traducción “se ha convertido a un lenguaje global para que pueda ser leído en más partes del mundo, en este caso en todo el mundo hispanohablante”. El profesor destacó que “se trata de una apropiación contra hegemónica del español por parte del pueblo saharaui hace un uso de la lengua para su proyecto de resistencia”. El proyecto en el que se haya inmersa esta antología tiene dos objetivos, según el profesor Gimeno, “por un lado, la recopilación de la memoria como elemento de transmisión a generaciones futuras y la visibilización de su pueblo y su forma de vivir, que ha sido y es permanente y sucesivamente invisibilizada”. “La lucha del pueblo saharaui no es la lucha de un pueblo pequeño, sino la lucha por un principio grande”, concluyó. 

En representación de los investigadores y poetas saharauis que han trabajado en el proyecto, tomaron la palabra los escritores saharauis Ali Salem Iselmu y Bahia Mahmud Awah. Ali Salem, que entró por vía telefónica desde el País Vasco, destacó el formidable trabajo de todo el equipo para recoger esta parte de la poesía saharaui y registrarla en una antología de este calibre. Iselmu forma parte del grupo de escritores saharauis, junto con Bahia Awah y Mohamed Salem Abdelfatah Ebnu, encargados de la recreación de los poemas en castellano, junto con la introducción de la historia de vida del autor traducido. Por su parte, Bahia Awah denunció que  “el colonizador omitió a los eruditos y poetas saharauis de manera sistemática”, reconociendo que los poetas nacionales cumplen con su misión, así como las distintas generaciones saharauis que han escrito en castellano. Según el poeta e investigador, este libro es un puente entre la poesía saharaui en hasanía y la de los poetas saharauis que producen en castellano, ya que “la poesía en hasanía no se traduce, se recrea, y para ello uno tiene que ser poeta”, concluyó.

En su intervención, el diplomático saharaui Ahmed Muley Ali, actual encargado del Departamento de América Latina, recordó la figura de la anterior Ministra de Cultura saharaui, Jadiya Hamdi, gran impulsora de este proyecto que, entre otros motivos, se ha acometido para que las bibliotecas humanas no desaparezcan con su marcha. Ahmed insistió en que se trata de un libro “que debería tener todo intelectual en sus bibliotecas” y que tiene “una importancia histórica por el legado que deja al pueblo saharaui”. El libro ha llegado además “en un momento crucial para plantarse frente al intento de marroquinización del pueblo saharaui”. El diplomático reconoció que la traducción de este el libro al castellano completa la identidad saharaui, ya que esta lengua “ nos ayuda a mantener nuestra identidad frente a la francofonía” que rodea al pueblo saharaui en la región.

Calificado por el académico Boaventura de Sousa Santos como “un ejercicio de responsabilidad política”, “Poetas y Poesía del Sahara Occidental. Antología de la Poesía Nacional Saharaui” está editado por Última Línea y con portada del artista sevillano Federico Guzmán, la antología recoge poemas de Mohamed Salem Uld Abdelahe Badi, Mohamed Moulud Uld Budi Beibuh, Ljadra Mint Mabruk, Alal Uld Daf, Sidi Brahim Uld Salama, Bachir Uld Ali, Ahmed Uld Mahmud, Hosein Uld Moulud, Mustafa Uld El Bar, Hasin Uld Brahim, Bunana Buseif y Jadiyetu Mint Aleiyat.




domingo, 26 de septiembre de 2021

Obituario de Javier Perote

Por Ángel Alda. Foto: Joaquín Tornero.

Nos ha dejado un amigo

Se llamaba Javier Perote Pellón.

Hoy ha llovido en Tiris, región saharaui que Javier conocía muy bien. Crecerán durante unos días las flores, me recuerda el poeta Bahia Mahmud Awah al rememorar tantos encuentros con nuestro coronel. Y esas flores serán el mejor testimonio de agradecimiento y recuerdo de los saharauis a la figura de uno de sus mejores amigos desde los tiempos difíciles de la colonia. Un agradecimiento más a añadir a la condición de ciudadano saharaui que el gobierno de la RASD le concedió en su día.

No fueron muchos los españoles militares profesionales que rindieron un culto tan emocionado a la amistad con el pueblo del Sáhara. La mayoría de ellos lo hicieron por vergüenza por el infeliz final de nuestra aventura africana. Por asco de la traición que sus ojos contemplaron desde los mismos cuarteles del desierto en los que asistieron al abandono de unos compromisos históricos a los que no se quiso hacer honor. Pero Javier iba más allá. Su cariño por el pueblo del Sáhara Occidental estaba cimentado en el estudio de su historia, en la amistad personal con muchos de los saharauis a los que su azarosa y compleja vida militar había tenido la ocasión de conocer. Javier, era desde antes de la transición un oficial demócrata. Pocos saben de su pertenencia a la Unión Militar Democrática, la UMD. No era el típico oficial africanista. Su conocimiento del territorio del Sáhara y de sus gentes estaba basado en el estudio y la observación. A lo largo de su vida pudo demostrar hasta dónde llegaba su saber. No fue casualidad que el mejor historiador del Sáhara Occidental, el coronel Diego Aguirre, le traspasara al morir sus papeles y obra inconclusa.

No fue tampoco casualidad que desde muy pronto se convirtiese en un colaborador entregado a la causa de la solidaridad. Le recuerdo muy bien en los años 80 empujando la  Asociación de Amigos del Sáhara cuando todo se hacía cuesta arriba. No le importaba enfrentar todo tipo de tareas hasta las más humildes. Era exigente y como buen militar le llevaban los demonios la ineficacia o la pérdida de tiempo.

Nunca se puso por encima de nadie alegando su condición de conocedor profundo de las particularidades históricas del territorio y las gentes del Sáhara. Su casa siempre estaba abierta a los amigos.

A pesar de las difíciles condiciones de salud que tuvo que enfrentar durante años no faltaba nunca a las reuniones o a las manifestaciones. Si tenía que acercarse en silla de ruedas lo hacía con toda la ilusión del mundo.

Sus escritos, sus cartas con las que inundaba los buzones de sus amigos eran innumerables. Su pluma elegante y afilada no dejaba títere con cabeza a la hora de analizar los distintos acontecimientos. No se callaba nunca su opinión aún a riesgo de no coincidir con la dominante. Sería una bella tarea que alguien pudiese agrupar sus escritos en un libro recopilatorio.

Evocar su presencia para muchos de nosotros es un ejercicio obligado ahora que nos ha dejado. Solo nos queda expresar nuestras condolencias a su familia.

Descanse en paz.

25 de septiembre de 2021

En el adiós del Coronel Francisco Javier Perote Pellón, incansable defensor de la causa saharaui

 

Poemario por un Sahara Libre.

En la mañana del sábado 25 de septiembre de 2021 fallecía a los 89 años un histórico de la causa saharaui, el Coronel Francisco Javier Perote Pellón. Como recuerdan desde el Foro Milicia y Democracia, “Perteneciente a la XIII promoción de la Academia General Militar, Javier Perote fue un militar demócrata en pleno franquismo, incorporándose a la Unión Militar Democrática (UMD) cuando era un joven capitán. Su activismo en la organización fue muy destacado en los primeros momentos, asumiendo un arriesgado compromiso en su destino en Galicia y posteriormente en Canarias”. Tras la muerte del dictador, Perote se dedicó activamente a la defensa de la causa saharaui. Durante sus años de servicio activo había sido destinado a diferentes enclaves del norte de África, por lo que era un gran conocedor de la geografía, la historia y la cultura del Sahara Occidental. Javier Perote fue uno de los fundadores de la primera Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de España, con sede en Madrid. Desde entonces su presencia en manifestaciones, conferencias y todo tipo de actos de apoyo a la causa saharaui era habitual.

Javier Perote también dejó su firma en innumerables artículos en medios digitales como Espacios Europeos y Poemario por un Sahara Libre. En nuestro blog permanecen archivados decenas de artículos suyos. Con pluma afilada, fue un azote de los políticos que maniobraban en contra del pueblo saharaui, independientemente del partido en que militaran, instando a los diferentes gobiernos españoles a confesar cuáles eran los intereses por los que habían abandonado sus responsabilidades con el pueblo saharaui. Denunció a los que se acercaban al pueblo saharaui en busca de votos, pero luego les traicionaban en el Parlamento Europeo adoptando posturas que colaboraban con el expolio de los recursos naturales saharauis; así, fue un implicado activista en contra de la firma del Tratado de Pesca UE-Marruecos. También puso sus artículos a disposición de los activistas saharauis de derechos humanos en los territorios ocupados, especialmente durante los años de estallido de la Intifada pacífica saharaui y durante el levantamiento saharaui del campamento de Gdeim Izik. Mientras Aminetu Haidar mantenía su huelga de hambre en el aeropuerto de Lanzarote, Javier Perote unió a voz a la de varios escritores saharauis, apareciendo más tarde en el libro “Las 32 batallas de Aminetu Haidar”. Activistas saharauis de los territorios ocupados, como Hmad Hammad, al que le unía una estrecha amistad, han querido dejar patente hoy sus condolencias por el fallecimiento del coronel.

El coronel Perote nunca tuvo reparos en afirmar que España había traicionado al pueblo saharaui, lo que en ocasiones le enfrentó con otros militares a los que, según sus palabras “no les gusta esta palabra porque intentan encontrar una explicación tolerable a lo que ocurrió en la salida de España”. Perote reconocía que se debía en parte al desconocimiento de lo que realmente ocurrió y a que muchos militares se sintieron estafados y engañados por el gobierno español de la época. Así se expresaba en mayo de 2010 en la mesa redonda “Memoria militar del Sahara Occidental”, durante las Jornadas de las Universidades Públicas Madrileñas dedicadas al Sahara Occidental, que se celebraron durante diez años en la capital y en las que Perote participó activamente desde el público con certeras reflexiones.

Javier Perote mantuvo una estrecha relación con el coronel José Ramón Diego Aguirre, militar destinado en la década de 1960 al entonces Sahara Español, donde ocupó varios puestos en el Gobierno General del Sáhara, concretamente en el Servicio de Información y Seguridad. Diego Aguirre se convirtió con el tiempo en uno de los principales investigadores de la historia saharaui, publicando varios libros. Precisamente, Javier Perote estaba trabajando con él en una nueva publicación cuando el coronel Diego Aguirre falleció en enero de 2005. En mayo de ese año se esparcieron sus cenizas en Tifariti, ciudad liberada del Sahara Occidental. Durante la ceremonia, en la que Javier Perote participó activamente, también se inauguró la “Escuela Don J. R. Diego Aguirre”, en la localidad saharaui liberada de Birlehlu.

Incansable lector y estudioso, en la línea de muchos de aquellos militares del periodo colonial, Javier Perote también apoyó con entusiasmo a la naciente literatura saharaui en español, siendo una presencia constante en numerosas actividades relacionadas con la cultura saharaui. Le recordamos en una de las primeras actividades relacionadas con la poesía saharaui en español que se hizo en Madrid, la presentación de la antología “Bubisher” en el año 2003 en el Colegio Nuestra Señora de África, junto con otro histórico de la solidaridad saharaui, como el añorado artista Martín Prado. También contamos con Perote en numerosas lecturas de poesía de la Generación de la Amistad Saharaui. No podemos olvidar su lectura sobre el destruido Fuerte de Dajla durante la presentación del libro Delicias saharauis de Conchi Moya, en la Biblioteca Antonio Mingote de Madrid en marzo de 2011.

El gobierno saharaui quiso reconocer la incansable labor de Javier Perote a favor del Sahara Occidental otorgándole la nacionalidad saharaui en el año 2016, durante un acto en la sede de la representación saharaui en España. El coronel Perote recibió el acta de nacionalidad firmada por el Presidente Saharaui Mohamed Abdelaziz, de la mano del histórico dirigente Mohamed Lemin Uld Ahmed. Más tarde el coronel haría entrega de un importante fondo de archivo del periodo colonial, cedido al gobierno saharaui. A partir de la concesión de la nacionalidad firmaba sus artículos como “Coronel de Infantería. Ciudadano de la RASD”, algo que sin duda le llenaba de orgullo.

Ni siquiera la enfermedad le impidió estar con el pueblo saharaui. Su último acto público fue en la manifestación de noviembre de 2019 en Madrid, a la que asistió en silla de ruedas, portando una bandera saharaui. Bandera que su familia ha querido que sea la última compañera de Javier Perote en el momento de su adiós.

Descansa en paz, compatriota. Estarás siempre en la memoria del pueblo saharaui.

jueves, 15 de julio de 2021

Revisión y ratificación topográfica de las fronteras entre la Republica Saharaui y la Republica de Argelia


Fuente:
Diario La Realidad Saharaui/DLRS, 15/07/2021 صحيفة الواقع ‏الصحراوي

Revisión y ratificación topográfica de las fronteras entre la Republica Saharaui y la Republica de Argelia

Argelia y el Sahara Occidental marcan sus fronteras con puntos topográficos en los que se observa una baliza en el que se leen en cada frontera los nombres del país y un punto de referencia.

Una comisión mixta de Argelia y la República Saharaui compuesta por el Coronel Zarhoune Omar Toufik responsable del área de geográfica y exploración del Ministerio de Defensa Nacional de Argelia y el Comandante saharaui Sidi Uld Wagal Secretario General del Ministerio de Defensa de la República Saharaui, ratificó y supervisó los puntos geodésicos de referencia de las frontes de los dos países.

La revista del Ministerio de Defensa de Argelia, Al Djeich en su Nº 697 del mes de julio 2021 publica la noticia de la revisión y definición de las fronteras de la República Saharaui Democrática RASD con las fronteras que tiene con la Republica de Argelia. Tras un largo proceso de estudio e investigación que ha realizada una comisión mixta de expertos saharauis y argelinos, y que sus trabajos se habían iniciado en mayo de este año y  concluyeron el pasado  15 de junio 2021 con un informe en el que se han dado a conocer los puntos topográficos y geodésicos bien marcados y reconocidos en las fronteras de los dos países.

Argelia en su política de vecindad y colaboración con sus vecinos ha revisado sus fronteras con la mayoría, con Mauritania y el Sahara Occidental entre otros, según fuente que ha trabajado en la comisión mixta saharaui-argelina y con el que DLRS ha contactado.

domingo, 11 de julio de 2021

El Ejercito Saharaui lanza hoy siete nuevas operaciones de combate contra las tropas marroquíes


Fuente: Diario La Realidad Saharaui/DLRS, 11/07/2021 صحيفة الواقع ‏الصحراوي

El Ejercito Saharaui lanza hoy siete nuevas operaciones de combate contra las tropas marroquíes

Los combates se han registrado en la región norte del territorio, en Hausa, Farsia y Mahbes

En esta jornada 242 de la guerra del Sahara Occidental contra las tropas invasoras marroquíes, el Ministerio de Defensa de la República Saharaui afirma que el Ejercito Saharaui haber lanzado siete combates que libró la artillería del Ejercito Saharaui contra las tropas marroquíes emplazadas en sus atrincheramientos en las regiones de Mahbes, Farsia y Hausa en el frente norte. Donde varias unidades, batallones, grupos de logísticas, de artillería y puntos de apoyo y observación de las FAR marroquíes fueron este domingo objetivo del fuego saharaui.

La agencia saharaui que ha recogido y difundido la noticia afirma que estos  siete nuevos ataques del Ejército Saharaui habrían causado considerables bajas en las filas de los soldados marroquíes y en sus suministros bélicos y de logística emplazados dentro y fuera del muro de fortificaciones donde se parapetan sus tropas sin margen de movilidad. Las altas temperaturas y la falta de suministro de apoyo logístico y en especial la comida ha puesto los soldados en una situación de desmoronamiento que le ha llevado a salir del frente de guerra y buscar rebaños de ganaderos saharauis para robarlos y alimentarse de ellos, según ha denunciado esta tarde un saharaui de la región de Smara. Esta situación sigue generando mas deserción de los soldados marroquíes que llegan en pateras a las Islas Canarias, según fuentes consultadas esta semana desde los territorios ocupados.

Fuentes consultadas a raíz de estos ataques afirman que la aviación militar marroquí hizo esta tarde varias incursiones, pero limitadas al litoral de la zona ocupada, sin acercarse al espacio donde se han desarrollado los combates de esta mañana. El miedo del sistema de defensa antiaérea del Ejercito Saharaui persiste en la pequeña obsoleta flotilla de cazas con las que dispone las FAR marroquíes, y por ello sigue neutralizada en sus incursiones sobre los frentes de guerra. Muy probable que los primos días la guerra toma otra dinámica no conocida anteriormente según fuentes militares saharauis consultadas.

sábado, 26 de junio de 2021

El Ejército Saharaui: Nuevas ofensivas contra los atrincheramientos de los soldados de ocupación marroquíes

Fuente: Agencia Algerie Presse Service, APS

El Ejército Saharaui: Nuevas ofensivas contra los atrincheramientos de los soldados de ocupación marroquíes en territorios ocupados

La agencia Algerie Presse Service  recogió ayer el comunicado de guerra saharaui, que corresponde el viernes 25 y en el que indicó que- Unidades del Ejército Popular de Liberación Saharaui llevaron a cabo cuatro nuevas ofensivas contra los atrincheramientos de los soldados de la ocupación marroquí en los sectores de Mahbes" y El Bagari,  según ha indicado el parte de guerra Nº 225 del Ministerio de Defensa Saharaui.

Según la agencia argelina los ataques del Ejército Saharaui tuvieron como objetivos, el jueves, atrincheramientos de las fuerzas de ocupación en las zonas de Um Deguen, (sector El Gagari en el frente sur y Güeiret Uld Blal  (sector Mahbes) en el frente norte de la guerra.

La agencia dijo que ayer viernes 25 de junio, grupos de la artillería del Ejercito Saharaui llevaron a cabo un destructor bombardeo contra los atrincheramientos de las fuerzas de ocupación marroquíes en las zonas de Rus Sabti y  en Uad Damran" en el sector de Mahbes.

La fuente afirma que los ataques del Ejército Saharaui continúan contra las fuerzas de ocupación marroquíes en todo el territorio ocupado y estás que han sufrido grandes pérdidas humanas y materiales a lo largo de los tres frentes de guerra, afirma Aps. 

Fuentes consultadas ayer desde la ciudad saharaui El Aaiun han observado que sobre el espacio aéreo de El Aaiun y sus costas la aviación militar marroquí ha estado casi todo el día haciendo incursiones sin sobrepasar la zona debido a los sistemas de misiles antiaéreos de la Defensa del Ejercito Saharaui que operan en los frentes de guerra. “No pueden hacer sus incursiones en los frentes de guerra porque saben que serán derribados y lo saben con certeza, allí sus aviones y politos le espera la muerte segura. El escenario de esta guerra en poco tiempo va dar un salto cualitativo en contra de las trapas marroquies”, indicaba ayer una fuente militar saharaui consultada por este medio. 

miércoles, 26 de mayo de 2021

El periodista marroquí Ali Lemrabet desenmascara al instigador de la querella por “genocidio” contra Brahim Ghali

Quien es el agente marroquí Ramdane Messaoud, en letras y puño del periodista marroquí Ali Lemrabet

El periodista marroquí Ali Lemrabet desenmascara al instigador de la querella por “genocidio” contra Brahim Ghali

El instigador Ramdan Masoud, es funcionario de la DGT de Marruecos con nacionalidad española

Hoy el periodista Ali Lemrabet perseguido y desterrado por el régimen marroquí escribe desde España en su cuenta de Twitter para desenmascarar el llamado Ramdan Masoud, un viejo tránsfuga militar saharaui.

Ali Lmrabet en su cuenta de Twitter desglosa con precisión quien es el agente Ramdane Ould Messaoud, (Ramdan Masaud) en los siguientes puntos:

1. Descubrimiento. El presidente de ASADEH (Asociación para la Defensa de los Derechos Humanos), origen de la denuncia por "genocidio" contra Brahim Ghali (denuncia ya rechazada por primera vez en 2020), es un viejo conocido. Qué pequeño es el mundo.

2. Fue él, junto con otros saharauis a sueldo del #DST y #DGED (NOTA: servicios secretos marroquíes) , quien en 2005 organizó una sentada violenta en Rabat frente a la sede de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos, AMDH, que sí es una verdadera asociación para la defensa de los derechos humanos.

3. Uno de los miembros de esta estructura fantasma, empleado en la wilaya de El Aaiun, Ahmed Lekhra (Ahmed La Mierda) fue el origen de la denuncia de los servicios secretos contra mí para prohibirme ejercer la profesión de periodista durante diez años.

4. Habitual en realizar declaraciones demoledoras, Ramdane había acusado en el pasado al Polisario de "financiar a Al Qaeda con dinero de la droga". Lo que ningún servicio secreto extranjero ha demostrado jamás. Ni la menor sospecha. Como en el caso de Hezbollah.

5. Qué pocos recuerdan, o no quieren recordar, que después de sus agitaciones patrióticas pro marroquíes, Ramdane Ould Messaoud decidió un buen día huir de Marruecos e instalarse en España, de la que tiene la nacionalidad.

6. Desde España, me llamó para solidarizarme conmigo y contarme cómo los servicios secretos habían montado toda la operación contra AMDH y contra mí en 2005. Entonces Marruecos y sus instituciones comenzaron una campaña muy dura de denigración contra él.

7. En España, también trató de acercarse a las posiciones separatistas del Frente Polisario, que lo rechazó por temor a la infiltración de la #DGED. Recuerdo perfectamente que la prensa marroquí lo acusó de haber recaído en el "separatismo".

8. Entonces sucedió algo extraño. Algún tiempo después, Ramdane Ould Messaoud fue atacado por desconocidos en la calle en España. Acusó en un comunicado, no al Frente Polisario, sino a los servicios secretos marroquíes. Una vez más, todo está en la prensa.

9. Después, extrañamente, regresó discretamente al redil. Actualmente vive en El Aaiun ocupado. Conozco muy bien a este pájaro. Ya les puedo asegurar que su denuncia, que emana de la DGED, acabará en la basura de la Audiencia Nacional. Acepto las apuestas.

.

 

 

 

sábado, 15 de mayo de 2021

La guerra en el Sahara Occidental castiga este sábado a las tropas marroquíes en dos frentes

Fuente: SPSRASD

Diario La Realidad Saharaui/ DLRS, 15/05/2021 ‎ ‎صحيفة الواقع ‏الصحراوي

El Ejercito Saharaui golpea a las tropas marroquíes en ocho zonas

La guerra del Sahara Occidental en su parte de guerra Nº 185 publicado esta tarde afirma que ocho nuevas operaciones militares donde habrían sufrido fuertes bajas las tropas marroquíes en tres sectores y dos frentes de la guerra en Güelta Zemur en frente central y en Mahbes y Farsia en el frente norte de guerra y el más machacado.

Hoy según la fuente militar del Ejercito Saharaui las tropas marrqouies fueron duramente castigadas en las zonas de:

Tinueshad (Mhabes)

Shedmiya (Mahbes)

Fadret Teishar (Farsia)

Rus Sabti (Mhabes)

Leegued (Mahbes)

Udey Damran (Mahbes)

Umrakba (Mahbes)

Shark Tauerta (Güelta Zemur)

Fuentes saharauis acreditas afirman que nuevas armas pronto van a cambiar el nuevo escenario de la aguerra en el Sahara Occidental. Dato que fue revelado en el mes de febrero pasado por el dirigente Bachir Mustafa tras la intervención de drones marroquíes en la guerra. Lo que confirma que el Ejército Saharaui ya tiene esta tecnología superponte para dar un viraje radical en la próxima fase de la guerra, que posiblemente entraría en acción en las primeras semanas de este verano como lo han advertido varios comandantes del Estado Mayor del Ejército de Liberación Saharaui.

Otra fuente saharaui afirma que la aviación marroquí queda totalmente anulada del escenario y los tres drones marroquíes que dispone Marruecos tiene problemas para su despegue desde algunas bases tanto en el interior marroquí como en la base aérea de la ciudad saharaui Smara.  

domingo, 9 de mayo de 2021

Las activistas saharauis Um Saad Buyema y su hija Moima El Amer en la Cárcel Negra de El Aaiun por solidarizarse con Sultana Jaya en Bojador

Fuente: Diario La Realidad Saharaui/ DLRS, 09/05/2021 صحيفة الواقع الصحراوي

Las activistas saharauis Um Saad Buyema y su hija Moima El Amer en la Cárcel Negra de El Aaiun por solidarizarse con Sultana Jaya en Bojador

El régimen marroquí está histérico por los diarios golpes que le asesta el Ejército Saharaui

El Aaiun/Territorios ocupados Sahara Occidental. Según fuentes de derechos humanos saharaui la activista Um Saad Buyema Zaui y su de la ciudad de Bojador fueron conducidas este domingo a la Cárcel Negra de El Aaiun.

Según las mismas fuentes, el encarcelamiento de la citada activista saharaui se produjo después de que fueran remitidas al llamado "Procurador del rey", equivalente a un fiscal, en el juzgado de primera instancia de El Aaiún, en espera de su juicio. Su hija Moima El Amer, que fue detenida con ella ha sido puesta en libertad esta tarde según ha explicado el defensor de derechos humanos saharaui Hmad Hammad.

Las autoridades de ocupación marroquíes habían arrestado a la militante, Um Saad Buyema Zaui, y a su hija el viernes en la ciudad ocupada de Bojador, por sus actividades y sus frecuentes visitas a la casa de la familia de la Activista saharaui de derechos humanos, Sultana Jaya, que lleva más de seis meses bajo asedio y agresión policial marroquí en Bojador.

Señalar que la detenida política saharaui, Um Saad Buyema Zaui, es hermana del preso político del grupo saharaui conocido por "Gdeim Izik", Husein Buyema Zaui, que ha sido condenado por su participación en los levantamientos contra la ocupación marroquí en 2010 a 25 años de prisión. La detención de las dos activistas entre en el marco de la historia que vive el régimen marroquí presionado por la guerra y sus drásticas consecuencias en las próximas semanas en todos los territorios ocupados del Sahara Occidental, según nuevas declaraciones de comandantes del Ejercito Saharaui.

Las activistas Mina Baali y Salha Butinguiza han sido agredidas esta tarde en El Aaiun ocupa por varios a gentes marroquíes


Fuente
: Diario La Realidad Saharaui/ DLRS, 09/05/2021 صحيفة الواقع الصحراوي

  • Las activistas Mina Baali y Salha Butinguiza han sido agredidas esta tarde en El Aaiun ocupa por varios a gentes marroquíes
  • El régimen escenifica su brutalidad y represión contras los activistas saharauis
  • Mina Baali y Salha Butinguiza fueron agredidas y golpeadas por los agentes. Sus enseres convertidos en escombros y su dispensa de comida llevada por los agentes

Según ha informado la expresa política saharaui Ghali Djimi la activista saharaui Mina Baali ha sido detenida estar a las 15 hora de Greenwich por varios agentes marroquíes que irrumpieron sin orden judicial en su casa cuando está hacia un directo desde la azotea de su casa, según ha explicado la fuente. Mina  estaba respondiendo la campaña que protagoniza la activista Sultana Jaya desde la ciudad ocupada de Bojador, en nombre de la Instancia Saharaui Contra la Ocupación Marroquí conocida en sus siglas como ISACOM.

Según ha explicado Djimi los agentes marroquíes  llegaron a la casa y destrozaron el cuadro de electricidad del domicilio y llevaron todos sus componentes dejando la casa sin suministro eléctrico. Luego entraron rompiendo las puertas y agredieron a Mina cuando se encontraba con su compañera Salha Butinguiza y los hijos pequeños de su hermana que todavía no esta confirmado si han estado con ella o no, según ha explicado la fuente.

Los agentes al irrumpieron en la casa destrozaron todos sus enseres y hasta la dispensa que había organizado la activista por miedo salir a la calle y ser objetivo de los agentes que la siguen junto a su hermana, la requisaron.

Djimi dijo que los agentes se apoderaron de todo el material con que documentaba la activista las violaciones de derechos humanos que comete el régimen contra la población saharaui. Ghalia Djimi hace un llamado para sensibilizar y denunciar esta brutal situación de acoso, persecución y asedio a las familias saharauis que solo protestan por sus convicciones políticas y sus derechos contra la ocupación.

sábado, 8 de mayo de 2021

El Ejercito Saharaui golpea a las tropas marroquies en Galb Nas en dos ocasiones, Rus Sabti, Tinueshad y Fadret El Bir

Fuente: Servicio de Prensa Saharaui, SPS

Recogida por Diario La Realidad Saharaui/ DLRS, 08/05/2021 صحيفة الواقع الصحراوي

El Ejército Saharaui golpea a las tropas marroquíes ayer en seis ocasiones

En Galb Nas en dos ocasiones, Rus Sabti, Tinueshad y Fadret El Bir, ambas zonas en el frente sur y el frente norte

Los aviones cazas marroquíes neutralizados en la guerra que libra el Ejercito Saharaui contra las tropas marroquíes. El escudo antiaéreo del Ejercito Saharaui es impenetrable para las fuerzas aéreas marroquíes.

Estas operaciones de hostigamiento que ha lanzado la artillería saharaui se realizaron según el parte de guerra 177 en tres sectores donde se concentran las tropas invasoras del régimen marroquí. Se trata de Sector de Auserd, Mahbes y Farsia.

A raíz de estos bombardeos de la artillería saharaui contra las posiciones defensivas de los soldados marroquíes, según el parte saharaui habrían causado considerables pérdidas en sus soldados y su equipamiento bélico que se protege detrás de las fortificaciones y parapetos del muro militar que divide el territorio saharaui.

Fuentes consultadas desde los territorios saharauis ocupados a raíz de estos ataques del Ejercito Saharaui dijeron que la aviación militar del ejército marroquí ayer y antes de ayer no ha dejado de sobrevolar sobre la ciudad de El Aaiun procedentes de otras partes fuera del escenario de los frentes de guerra. “Sus aviones no se atreven acercarse a los frentes de guerra porque saben lo que les espera allí”, afirma una fuente militar saharaui consultada ayer viernes por la escasa actividad de la aviación marroquí, “Tendrán que pagar caro el asesinato del comandante Dah El Bendir” advertía un veterano del Ejercito Saharaui. “Aquí tenemos un desguace de sus cazas que hemos derribado en la otra guerra y que son testigo de lo que estoy afirmando, no se atreven llegar hasta aquí”.

Solamente durante el día de ayer viernes 7 de mayo algunos activistas saharauis observaron vuelos de aviones cazas que despegaban de la base de El Aaiun en más de catorce ocasiones. Incluso se ha podido captar vuelos de helicópteros militar que posiblemente llegaban hasta las bases de retaguardia de los soldados marroquíes en los frentes mas castigados de Mahbes, Farsia y Auserd.

lunes, 3 de mayo de 2021

Mahbes Farsia y Hauza escenario hoy del fuego artillero saharaui contra las FAR marroquíes

Fuente: Sps

Redacción recogida de Diario La Realidad Saharaui/ DLRS, 03/05/2021 صحيفة الواقع الصحراوي

  • El Ejercito saharaui de nuevo centra su actividad bélica contra las tropas marroquíes el frente norte
  • Mahbes Farsia y Hauza escenario hoy del fuego artillero saharaui contra las FAR marroquíes

GUERRA  DEL SAHARA CONTRA LA OCUPACION MARROQUÍ, en su edición de este lunes la Agencia  saharaui (Sps) ha indicado que el Ejército de Liberación Saharaui, realizó en esta jornada 173 de enfrentamientos bélicos contra las tropas marroquíes en el territorio ocupado saharaui varias nuevas operaciones militares, según el comunicado militar Nº 173 que difunde diariamente el Estado Mayor del Ejército Saharaui para informar sobre las novedades de la guerra en  los distintos frentes. Hoy son atacadas las tropas marroquíes en las regiones de Farsia, Hauza y Mahbes.

El parte ha indicado que las unidades del Ejército Popular de Liberación Saharaui llevaron a cabo ataques que fueron dirigidos contra el atrincheramiento de las fuerzas de ocupación marroquíes en diferentes puntos del muro militar detrás del que se atrincheran los soldados del régimen marroquí. Ayer domingo, el parte afirma que grupos de la artillería saharaui bombardeo con intenso fuego posiciones de los soldados marroquíes en la zona de Udey Beshrarec en las cercanías de la localidad de Farsia en el frente norte, el cual habría causado destrucción y bajas en las filas enemigas.

Hoy lunes, la fuente indica que destacamentos de la artillería saharaui hostigaron durante la mañana y esta tarde las siguientes posiciones y bases militare del ejército marroquí en la zona de Al-Arya en el sector de Al-Mahbes; y en la misma zona la artillería saharaui lanzado un destructor ataque a posiciones defensivas de los soldados marroquíes en la zona de Leegued dos veces a lo largo de este lunes causando destrozos en las posiciones marroquíes. Otro bombardeo según la fuente se registró también en la misma zona de Mahbes contra la base marroquí ubicada en Güeiret Uld Blal.

El parte del Estado Mayor del Ejercito Saharaui concluye afirmando que el último ataque de esta jornada fue ejecutado por varias baterías de la artillería contra las bases de Fadret Legrab  en el sector de Hauza. La fuente dijo que estos ataques habrían causado considerables destrozos  en las filas de los  soldados marroquíes en sus posiciones del muro defensivo.

 

domingo, 2 de mayo de 2021

El Ejército Saharaui castiga hoy las tropas marroquíes en Mahbes ocupada



Fuente: Agencia Sps y RASD-TV

Redacción Diario La Realidad Saharaui/ DLRS, 02/05/2021 صحيفة الواقع الصحراوي

  • Este domingo cinco ataques al sector de Mahbes y uno a la zona Bagari
  • El Ejército Saharaui hoy lo ha dedicado a las tropas marroquíes en Mahbes y sus zonas colindantes

“Los extranjeros y civiles marroquíes deben evitar el territorio por ser zona de guerra abierta en su espacio marítima, aéreo y terrestre”, así lo advertía un comunicado del gobierno saharaui.

GUERRA DE LIBERACION DEL SAHARA OCCIDETNAL,-En su edición de este domingo 2 de mayo la agencia(SPS) recoge los últimos acontecimientos bélicos en la guerra de liberación saharaui contra la ocupación y en la que ha indicado que nuevos ataques lanza el  Ejército de Liberación Saharaui contra las tropas marroquíes en los sectores de Güelta, Bagari y Mahbes, este último es donde hoy se ha centrado la mayor parte de las operaciones militares, según ha afirmado el parte de guerra 172º publicado por el Ministerio de Defensa Saharaui.

Ayer sábado 1 de mayo, grupos de la artillería saharaui centraron durante buen tiempo su fuego artillero contra la base militar de las FAR marroquíes en la zona de Eybelitat El Bid en el sector de Güelta zona central de los frentes de guerra.

La fuente dijo que este domingo 2 de mayo la mayor parte de los ataques se han dedicado a la zona de Mahbes en el frente norte de la guerra y objetivo principal para el Ejercito Saharaui por la concentración del grueso principal de las tropas marroquíes en este parte del territorio saharaui ocupado.

La artillería del Ejercito Saharaui ejecutó desde por la mañana a esta tarde del domingo seis destructores bombardeos con varios grupos de artillería y rampas BM21 contra las posiciones defensivas de los soldados marroquíes en las zonas de Jang Shedmiya, Rus Shedmiya, Udey Umurkba, Rus Sabti y  Boirat Tinueshad.

El ejército invasor marroquí  probablemente este sábado desde el inicio de la guerra ha sido uno de los más duros días que ha conocido del hostigamiento artillero saharaui. La ferocidad del fuego artillero saharaui ha sido destructora y ha abarcado el 80% de las concentraciones y posiciones defensivas de las tropas marroquíes en el sector de Mahbes, uno de los frentes de la guerra que más ha sido objetivo del fuego del Ejercito Saharaui.  

En el frente sur el parte de guerra saharaui ha indicado que las tropas marroquíes posicionadas en la zona de Um Deguen en el sector de Bagari, ha sido hoy también escenario de un intenso bombardeo con artillería durante las primeras horas de la mañana. 

Estos ataques según la fuente han dejado en las filas marroquíes grandes destrozos en sus posiciones defensivas y logística. Y con esta nueva escalada, parece que la guerra está a punto de entrar la fase más decisiva que habían advertido los dirigentes del Ejercito de Liberación Saharaui y en que la advirtieron a los extranjeros y civiles marroquíes que el territorio es zona de guerra abierta por lo que deben evitar la zona y su espacio marítimo y aéreo. Hoy según fuentes consultadas por DLRS la aviación marroquí no ha podido realizar ninguna incursión sobre este frente de la guerra que ha sido duramente castigo en esta jornada del domingo.

jueves, 29 de abril de 2021

Se intensifican las operaciones militares que lleva el Ejército de Liberación Saharaui contra las tropas marroquíes

Fuente: Sps

Redacción de Diario La Realidad Saharaui/ DLRS, 29/04/2021 صحيفة الواقع الصحراوي

  • Se  intensifica las operaciones militares que lleva el Ejército de Liberación Saharaui contras las tropas marroquíes
  • Dos ataques del Ejército Saharaui ayer y cuatro hoy jueves a lo largo de los territorios ocupados
  • Incursiones de los cazas marroquíes durante esta jornada según fuentes de los territorios ocupados
  • Atacadas hoy las FAR marroquíes en Auserd, Um Draiga, Bagari y Mahbes como ha indicado el parte de guerra nº 169 publicado hoy por el Ministerio de Defensa de la República Saharaui

GUERRA DEL SAHARA OCCIDENTAL,- según la agencia nacional saharaui (SPS) que sigue su estrategia y desarrollo en esta segunda guerra de liberación contra la ocupación marroquí - Unidades del Ejército  Saharaui, según la agencia Sps lanzaron ayer miércoles dos intensos ataques de artillería contra las tropas marroquíes atrincheradas en Ben Amera en el sector Farsia y en Eybeilat El Jeder en la región de Güelta.

Hoy jueves 29 según la fuente varios ataques con grupos  de artillería pesada y rampas lanzacohetes BM21 lanzó el Ejercito Saharaui contra las fortificaciones defensivas de las fuerzas de ocupación marroquíes emplazadas Um Deguen sector de Bagari, Boirat Tinueshad en el sector de Mahbes, Ain Tauarashit del sector de Um Draiga y  en Adeim Um Eylud localidad situada al sur de Auserd en el frente sur de la guerra.

El parte de guerra saharaui ha indicado que estos seis ataques llevados acabo por unidades del Ejercito Saharaui contra las posiciones defensivas y puntos de concentración de las tropas marroquíes habrían causado considerables bajas tanto en las filas de los soldados marroquíes como en su equipamiento militar. 

Ante estos golpes fuentes consultadas por DLRS desde la ciudad El Aaiun afirman que durante esta jornada de la guerra han observado ayer y hoy varios aviones cazas marroquíes aterrizar y despegar en el aeropuerto de la ciudad. Incursiones que suelen realizar cuando tienen problemas en los frentes de guerra para animar la moral de sus soldados sin intervenir por el temor de las fuerzas antiaéreas con la que dispone el Ejercito de Liberación Saharaui como los sistemas de misiles antiaéreos SAM6 y SAM8. Armas letales que en la primera guerra saharaui derribaron decenas de aviones militares marroquíes tanto de transporte como cazas. 


martes, 27 de abril de 2021

Seis nuevas operaciones militares contra las tropas marroquíes en Auserd, Farsia, Bagari, Hauza y Mahbes

Fuente: Agencia Saps

Redacción de Diario La Realidad Saharaui/ DLRS, 27/04/2021 صحيفة الواقع الصحراوي

167 días de guerra abierta en el Sahara Occidental contra la ocupación marroquí

Seis nuevas operaciones militares contra las tropas marroquíes en Auserd, Farsia, Bagari, Hauza y Mahbes

GUERRA DEL SAHARA OCCIDENTAL,- según reporteros de la agencia nacional saharaui (SPS) - Unidades del Ejército de Liberación Saharaui,  lanzaron hoy varios ataques con grupos  de artillería pesada que fueron dirigidos  contra las madrigueras y atrincheramientos de las fuerzas de ocupación marroquíes acantonadas a lo largo del muro militar detrás del cual se debaten los soldados marroquíes. El parte de guerra  No. 167 emitido por el Ministerio de la Defensa Nacional Saharaui afirma que, durante la jornada del lunes 26 de abril, unidades avanzadas de la artillería una base militar marroquí en la zona de Um Deguen y que opera en el sector de Bagari en el frente sur. Así el parte ha indicado que las fuerzas marroquíes emplazadas en Uad Eshrarec en el sector de Farsia fue objetivo ayer por la tarde a un concentrado fuego de la artillería saharaui.

En cuanto a hoy  martes 27 de abril, el Ejercito Saharaui lanzo cuatro intensos y concentrados bombardeos contra las tropas marroquíes emplazadas en distintos eslabones del muro en Fadret Leghrab sector de Hauza. Y en la misma región norte las bases marroquíes emplazadas en Gour Uld Blal y Rus Sabti fueron objetivo de un destructor ataque artillero esta mañana.

En el frente sur grupos de la artillería saharaui lanzaron un intenso bombardeo contra la base de los soldados marroquíes ubicada en Adeim Um Eylud al sur de Auserd en el frente sur de la guerra.

Los seis nuevos ataques según el parte de guerra han causado severas bajas en las filas de las tropas marroquíes tanto en sus soldados como en su material bélico. El parte concluye que la guerra sigue diariamente su ruta táctica contra la ocupación marroquí y que no cesará hasta la recuperación de todo el territorio ocupado. Marruecos se mantiene en estado de shock ante las pérdidas que le ha infligido los saharauis y oculta a su pueblo la realidad como lo hizo en la anterior guerra. 

Fuentes militares saharauis consultadas por DLRS afirman que, "Nuestra espera a lo grande en esta guerra es cuestión de tiempo y estrategia para lo que viene". Afirmando que, "Marruecos con esta guerra buscó la ruina militar, económica y de su trono. El régimen marroquí debe recordar sus más de 4000 presos de guerra que le hemos capturado en la guerra y sus decenas de cazas que le hemos derribado ayer", asevera la fuente saharaui


lunes, 26 de abril de 2021

El Ejercito Saharaui lanza este lunes nuevos ataques contra las tropas marroquíes en Hauza y Mahbes

Fuente: Agencia SPS 

Redacción de Diario La Realidad Saharaui/ DLRS, 26/04/2021 صحيفة الواقع الصحراوي

El Ejercito Saharaui lanza nuevos ataques contra las tropas marroquíes en Hauza y Mahbes

 Hoy la II Guerra de Liberación Saharaui cumple sus 166 días de golpes contra las tropas invasoras marroquíes. Y la jornada de hoy ha sido recogida por la agencia saharaui Sps, y en la que ha indicado que el Ejército Saharaui lanzó este lunes 26 de abril cuatro ataques contra las tropas marroquíes en Galb Diret zona ubicada en el sector militar de Hauza, Rus Sabti y Rus Shedmiya ambas zonas ocupadas en el sector de Mahbes en el frente norte.

El parte de guerra 166 emitido esta tarde por el Estado Mayor del Ejercito liberación Saharaui ha indicado que estos ataques habrían causado considerables bajas en las filas de las tropas invasoras marroquíes, en las regiones militares de Hauza y Mahbes. Dos zonas escenario diario del fuego de la artillería saharaui contra las posiciones defensivas y bases de las FAR marroquíes. Marruecos sigue ocultando sus pérdidas en vidas y en su material bélico. Pero nada mas recordar testimonios de la guerra de los años ochenta nos encontramos con que la historia de la primera guerra de liberación saharaui sigue viva, y nos recuerda que no habrá otra solución sino la recuperación y liberación de todo el territorio saharaui ocupado.

En esta edición de DLRS recordamos el siguiente testimonio recogido por una corresponsal de guerra haciendo preguntas a los soldados marroquíes capturados por el Ejército de Liberación Saharaui en los años ochenta.

-Dice el Polisario que ha capturado en esos años mas de 2000 soldados marroquíes.

- El ejército marroquí en la otra parte no tiene ningún preso de guerra saharaui para demostrarme.

-En un lugar ignoto del Sahara el Frente Polisario me ha permitido entrevistar a cientos de presos de guerra marroquíes que ha capturado.

La corresponsal entrevista al Teniente marroquí Abderrahim Leglaoui capturado en la guerra por el Ejercito Saharaui:

-Donde fuiste capturado?

-Fui capturado a 10 kilómetros al sur de Hagunia

-¿Dónde queda Hagunia?

-Hagunia está en el Sahara

-Tú eres marroquí?

-Si efectivamente

-¿Por qué has estado luchando en el Sahara?

-Porque soy soldado y no tengo otra alternativa

-Crees que Marruecos podría ganar la guerra?

-No lo creo, porque esta guerra es por la independencia y los saharauis lograrán su independencia.


sábado, 24 de abril de 2021

La guerra de liberación saharaui prosigue golpeando a las tropas invasoras marroquíes

Fuente: Agencia de noticias de la Republica Saharaui, SPS

  • El Ejército Saharaui ataca duramente al sector norte de Mahbes
  • “Será un verano de infierno para Marruecos”, mando militar saharaui

Prosiguen las operaciones militares del Ejercito Saharaui contra las tropas marroquíes en distintos puntos del territorio ocupado. Según el comunicado militar que ha difundido hoy el Ministerio de Defensa de la Republica Saharaui y que lleva en Nº 164 y ha sido recogido por la agencia de noticias saharaui Sps,  el Ejercito Saharaui ha lanzado en esta jornada de ayer y hoy cinco ataques contra las tropas marroquíes en los sectores de Um Draiga en el frente sur y en Mahbes y Farsia en el frente norte de la guerra.

Las zonas que fueron atacadas las tropas marroquíes en esta jornada fueron Tinueshad, Udeyat Damran y Rus Shedmiya ambas en el sector de Mahbes y el más destrozado por la artillería saharaui.

Las otras zonas donde las tropas marroquíes fueron esta mañana objetivo del fuego de la artillería saharaui fueron las bases marroquíes en Tauarashit en el sector sur de Um Draiga y Erbeyeb Suelem zona dentro del sector de Farsia en el frente norte. Según Defensa Saharaui estos ataques han causado considerables bajas tanto humanas en las filas de los soldados marroquíes como en su material bélico que ha sido destruido.

El parte dijo que los ataques siguen su ritmo de ofensiva y destrucción a lo largo de los tres frentes de guerra contra las tropas invasoras marroquíes. Etapa en la que la artillería y asaltos de comandos han desempeñado hasta el momento un rol táctico y de preparación para las grandes batallas y alcance de la guerra hacia los objetivos vitales para la nueva estrategia de la guerra saharaui que serán los territorios ocupados y su infraestructura militar creada por el ocupante durante estos últimos treinta años de ocupación.

“El Ejercito Saharaui se está preparando y equipando para que este verano sea un infierno para el ocupante marroquí”, asevera esta semana un alto dirigente militar del Ejercito de Liberación Saharaui.

viernes, 23 de abril de 2021

La destrucción por completo de dos bases marroquíes en Dumes y Razraciyat en el frente sur sector de Bagari

Fuente: Agencia oficial de noticias saharaui Sps 

Redacción de Diario La Realidad Saharaui/ DLRS, 23/04/2021 صحيفة الواقع الصحراوي

  • El Ejército Saharaui lanza ocho ataques contra las tropas marroquíes y destruye dos bases militares
  • La destrucción por completo de dos bases marroquíes en Dumes y Razraciyat en el frente sur sector de Bagari

GUERRA DEL SAHARA OCCIDENTAL, recogida hoy por la agencia saharaui (SPS),- Las unidades del Ejército Popular de Liberación Saharaui,  lanzaron hoy ocho nuevos ataques contra las madrigueras y trincheras de las fuerzas de ocupación marroquíes en los tres frentes de guerra, según ha confirmado el parte de guerra No. 163 emitido esta tarde por el Ministerio de Defensa Saharaui.

La fuente dijo que ayer jueves 22 de abril de 2021, la artillería del Ejercito Saharaui lanzó un fuerte ataque contra las tropas marroquíes emplazadas en sus fortificaciones en la localidad de Un Deguen, en el frente sur del sector de Bagari.

El Ministerio de Defensa Saharaui en su parte de hoy viernes 23 de abril de 2021, ha indicado que la artillería saharaui destruyo esta mañana la base marroquí en la zona de Dumes, localidad situada en el sector de Bagari. Tras el ataque se vieron grandes columnas de humo salir de la base que fue objetivo del fuego artillero saharaui porque lo que se ha confirmado su aniquilación. Es la primera vez que esta zona militar es atacada por el Ejercito Saharaui.

La otra base militar que fue atacada y destruida por segunda vez según el parte de guerra saharaui es la de las tropas marroquíes emplazadas en la zona de Rafrafiyat en las cercanías de Güelta, desde donde la artillería saharaui observó grandes columnas de humo se elevaban desde la base.

Otras bases y fortificaciones de las FAR marroquíes que fueron atacadas hoy son Tauarashit en Um Draiga, Eybeilat El Jeder en Güelta, Boirat Tenuesahd y Damran , estas dos últimas del sector de Mahbes. Y en la misma región del norte el parte ha indicado que también la base de Erbeyeb Sueilem en el sector de Hauza fue objetivo esta mañana del fuego de la artillería saharaui.

la agencia saharaui quien cubre el desarrollo de la guerra saharaui contra la ocupación marroquí afirma que las perdidas en destrucción y aniquilamiento de soldados marroquíes son grandes a  lo largo de todos los ataques ejecutados esta jornada de la guerra.

Fuentes consultadas desde la ciudad de El Aaiun afirma que hoy la aviación militar marroquí no ha dejado de hacer salidas y entradas al aeropuerto de El Aaiun donde tiene su base militar la aviación marroquí. Incursiones que los cazas y helicópteros marroquíes realizan cuando sus soldados son fuertemente atacados a lo largo de muro militar donde se desarrollan diariamente las operaciones militares del Ejercito Saharaui.