Argel, 12/06/2014 (SPS).- El embajador de
la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en Argelia, Brahim Ghali, dijo
el miércoles que "el régimen marroquí se ha convertido en una amenaza para
la seguridad y estabilidad de la región".
En su intervención en el día de evaluación
de las actividades de la delegación de mujeres parlamentarias durante su visita
a los campamentos de refugiados saharauis en ocasión del Día Mundial de la
Mujer el pasado 8 de marzo, Ghali subrayó que "el régimen marroquí que
promueve una política expansionista es ahora una amenaza para la paz y la
estabilidad en la región, ya que es el mayor productor y exportador de
drogas".
El embajador añadió que "el dinero del
narcotráfico es la fuente de financiación de grupos terroristas en toda la
región", expresando su condena a "todo tipo de terrorismo, el crimen
organizado y a la política de provocación marroquí. En este sentido denunció la
"dilatación y los obstáculos impuestos por el régimen marroquí".
En su discurso, Brahim Ghali instó a la
comunidad internacional a ejercer presión sobre el ocupante marroquí "para
llevarlo a cumplir con las resoluciones de la legalidad internacional", y
reiteró su solidaridad con el pueblo saharaui "que se enfrentan a la
maquinaria de guerra marroquí".
Asimismo, llamó a las organizaciones de los
derechos humanos, especialmente de la ONU para proteger a la población saharaui
y trabajar para la liberación de todos los presos políticos saharauis".
Por su parte, el presidente del Comité
Nacional Argelino de Solidaridad con el Pueblo Saharaui, Said Layachi afirmó:
"Estamos luchando de lado del derecho y la justicia", y agregó
"no estamos en contra de nuestros hermanos marroquíes, pero si estamos en
contra de la injusticia y la explotación".
En esta ocasión, se rindió homenaje al
periodista fallecido Ali Younsi que dedicó su pluma y su vida a la defensa de
la causa saharaui y a las justas causas en el mundo, así como a un grupo de
periodistas y fotógrafos argelinos. (SPS)
No hay comentarios:
Publicar un comentario