En la madrugada del día 12, la delegación
formada por el Vicepresidente de la Xunta de Galicia Don Alfonso Rueda
Valenzuela, acompañado de Jesús Gamallo Director Xeral de Relaciones Exteriores
y UE, Pilar Romero Subdirectora Xeral de Cooperación, Beatriz Cuiña Secretaria
de Presidencia y Marcos Gómez Jefe de Prensa, llegó al Aeropuerto de Tindouf
donde es recibida por el Delegado Saharaui para Galicia, Habibulah Mohamed y
por la Presidenta de SOGAPS, Maite Isla.
En la mañana del 13, a las 9 horas, la
delegación es recibida por el Sr. Brahim Mojtar Ministro de Cooperación, en su
sede. Allí se tratan varios temas que se llevan a través de SOGAPS.
Actualmente están en marcha proyectos como
la Casa Sanitaria de Galicia, equipamiento, Comisión Médica, Vacaciones en Paz,
Caravana, etc.
El Ministro explicó la difícil situación
que están atravesando debido a los recortes económicos, y que esto repercute
negativamente en la calidad de vida de los Refugiados Saharauis. También
explicó cómo está la situación política en este momento.
El vicepresidente se comprometió a realizar
las gestiones oportunas en las distintas Consellerías, para poder hacer alguna
aportación con vehículos o cualquier tipo de material de logística que ya no se
esté utilizando.
El segundo encuentro de la mañana fue con
Sr. Mohamed Lamin Uld Eddi Ministro de Salud, en su sede. Se habló de los
proyectos sanitarios que se realizan desde Galicia, y del funcionamiento del
sistema sanitario en los Campamentos, también de la importancia de enviar
Comisiones Sanitarias, con diferentes especialidades, y de poder seguir
contando con la ayuda de Cooperación Exterior de la Xunta de Galicia para poder
seguir mejorando las instalaciones sanitarias en la nueva Wilaya de Bojador.
El Vicepresidente y el Director de
Cooperación se comprometieron a colaborar en el año 2015 con 100.000€,
aportación que valoramos y agradecemos.
El Ministro de Salud, reconoció el trabajo
de SOGAPS, destacando la buena coordinación y entendimiento que existe entre
las dos partes, y ello repercute en los buenos resultados que se están dando.
La siguiente visita fue al Hospital
Nacional ubicado en Rabunni, la delegación pudo comprobar el funcionamiento del
hospital, donde con escasos medios se hace un gran trabajo para cubrir las
necesidades sanitarias de la Población Refugiada Saharaui.
Después de esta visita, la delegación puso
camino a la Wilaya de Bojador donde se Inauguró la Casa Sanitaria de Galicia,
en donde las diferentes Comisiones Sanitarias tendrán su lugar de trabajo.
Cientos de personas, entre los que
destacaban mujeres y niños, hicieron dos grandes pasillos con banderas, gritos
de agradecimiento y aplausos para recibir a la Delegación de la Xunta.
No hay palabras que puedan describir este
momento. Este es el sentir del Pueblo Saharaui y así lo manifestó.
Una vez que concluye la inauguración,
fueron recibidos por la Sra. Aizza Bubih, Gobernadora de la Wilaya de Bojador,
quien agradeció la visita de la delegación y la implicación del gobierno
gallego y SOGAPS con esta Wilaya.
A continuación, el encuentro fue con el
Director de farmacia el Sr. Buyema, en los almacenes de la Farmacia Central,
donde explicó cómo funcionan los almacenes, registros, entrada de ayuda,
distribución. También se hizo entrega de las cajas de medicamentos, donde
Buyema habló de la ayuda ya recibida en el mes septiembre financiada por el
Proyecto Sanitario de la Xunta de Galicia. Todos los presentes quedaron
admirados del buen funcionamiento y gestión de la Farmacia Central.
Aprovechando la visita a la Farmacia
Central, se encuentra una granja avícola, se pudo comprobar su funcionamiento.
La producción de huevos, es de 20.000 al día.
La comida de trabajo se realiza con la
presencia de la Sra. Jira Bulahi, Ministra de Formación Profesional y
Planificación Territorial, junto con la Sra. Fatma Meddi Secretaria Nacional de
Mujeres Saharauis.
Las señoras Jira Bulahi y Fatma Meddi le
trasladan a la Delegación de la Xunta sus inquietudes, que son recibidas con
mucho interés.
A la tarde el primer encuentro fue en la
sede de la Media Luna Roja Saharaui con su presidente Sr. Buhabeini Yahia donde
explico la distribución a la población, de los alimentos llegados de la ayuda
alimentaria, así como la disminución de esta ayuda en los últimos años. Fue una
explicación muy completa y transparente.
A las 5 de la tarde el encuentro era con el
Sr. Jatri Aduh, Presidente del Parlamento Saharaui y Presidente de la
Delegación Negociadora con Marruecos. En este encuentro quisimos sorprender a
la Delegación de Xunta, y en vez de ser recibidos en la sede del Parlamento
como estaba previsto, con la colaboración de la Gobernadora de Bojador y del
mismo Presidente del Parlamento, el encuentro fue en una jaima al pie de las
dunas de Smara en donde ondeaban las banderas saharaui y gallega.
El Sr. Jatri Aduh, informó a la Delegación
de la situación actual, y de la necesidad de que los países implicados en una
solución. Asuman la responsabilidad que les corresponde.
A continuación se visita una jaima de una
familia en donde compartimos un té y comentaron sus deseos de regresar a su
tierra.
Para finalizar esta jornada, la cena de
trabajo, estuvo presidida por el Primer Ministro de la República Árabe Saharaui
Democrática, el Sr.Abdelkader Taleb Omar.
Como resumen de esta visita comentaros que
en todas las reuniones se trataron varios temas relacionados con la ayuda
humanitaria y la implicación política del Pueblo Gallego con el Pueblo
Saharaui.
Los distintos responsables de la RASD, le
explicaron al Vicepresidente de la Xunta la situación en la que se encuentran
en estos momentos las negociaciones, y también la difícil situación que se vive
en los Campamentos debido a la reducción de las distintas ayudas.
Por su parte el Vicepresidente se mostró
receptivo a todas las sugerencias planteadas y se comprometió a colaborar
directamente con las que sean de su competencia, y trasladar a quien le
corresponda las demás.
En nombre de la Delegación Saharaui para
Galicia y SOGAPS, y específicamente Habibulah, Maite y Pablo, que tuvimos la oportunidad
de convivir juntos en esta jornada, no tenemos más que palabras de
agradecimiento para todos vosotros.
Estamos seguros, que habrá un antes y un
después en las relaciones y ayuda del Pueblo Gallego al Pueblo Saharaui, una
vez realizada esta visita.
Muchas gracias.
Viva un Sáhara Libre!!!
Viva el Frente Polisario!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario