Fotografía de Santiago Barrio,
perteneciente a la serie El teatro de las dunas
Laboratorio de derechos humanos es una
magnífica idea para defender los derechos del pueblo saharaui y de otros
pueblos oprimidos, cuyas riquezas son
numerosas, perosolo sirven para generar mayor pobreza en la población.
Dónde están las universidades en el Sáhara
Occidental, dónde están las carreteras que estén en buenas condiciones para
comunicar a las principales ciudades saharauis, cuántos saharauis trabajan y
cuántos están en el paro con formación universitaria, éstas y muchas más
preguntas deben estar en la mente de muchos.
Realmente los recursos naturales entre los
cuales están las minas de fosfatos y el banco de pesca, sirven para mejorar las
condiciones de vida o son expoliados por empresas extranjeras con la ayuda de
Marruecos; en una carrera frenética para agotarlos y dejar un territorio pobre
y sin infraestructuras. Cuando por otra parte, la realidad que se vive en el
territorio es la de una población saharaui sin derecho al trabajo, a la formación profesional y vive
pendiente en espera de una ayuda que el Gobierno marroquí, ofrece como
contrapartida por esta política de marginación, mientras tanto las Naciones Unidas
siguen buscando una solución a este conflicto.
En la provincia de Álava, la Asociación de
Amigos y Amigas de la R.A.S.D, desarrolló
varios talleres sobre el tema de los derechos humanos, recursos
naturales y feminismo con el objetivo de acercar la realidad saharaui en
Euskadi y llevar a cabo una labor de sensibilización tan necesaria para
comprender la dura situación que se vive en los campamentos de refugiados
saharauis y las zonas ocupadas del Sáhara Occidental.
Los derechos humanos empiezan por un reparto
justo de las riquezas, invertido en el desarrollo social del pueblo saharaui,
haciendo a los saharauis los verdaderos protagonistas en su tierra, no unos
ciudadanos de segunda que esperan las remesas que otorga la administración
marroquí de la explotación ilegal de una riqueza que solo sirvepara anular la
capacidad de los ciudadanos para crear, trabajar y sacar su vida con la
actividad económica que se genera en su tierra.
El origen de las violaciones de los
derechos humanos viene del intento de apropiarse a la fuerza de los recursos
naturales del Sáhara que son explotados por empresas como Jealsa, FMC Foret y
la flota de pesca europea que desarrolla sus actividades debajo del paralelo
27º, intentando legitimar la presencia de Marruecos en el Sáhara Occidental.
El verdadero laboratorio de los derechos
humanos, es el que ayuda a que el desarrollo de un pueblo esté conectado
directamente con sus recursos naturales, permitiendo el surgimiento de un
capital humano que permita una mejor defensa de la dignidad de las personas;
personas que deben tener oportunidades laborales para alcanzar todos sus
derechos en libertad.
Un pueblo es libre en la medida que pueda
gestionar sus recursos y disponer de ellos para cubrir sus necesidades y así
podrá alcanzar su verdadera
autodeterminación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario