Naciones Unidas, 25 de mayo de2012 (EFE).- El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, volvió a respaldar
el trabajo de su enviado especial para el Sahara Occidental, Christopher Ross,
después de que Marruecos pidiera oficialmente su retirada y haya sonado el
nombre del estadounidense Colin Powell como su posible sustituto.
"El secretario general
tiene plena confianza en el trabajo de Ross", dijo el portavoz de Ban,
Martin Nesirky, al ser cuestionado en su habitual encuentro con la prensa en la
sede central de la ONU acerca de la posibilidad de que el exsecretario de
Estado de Estados Unidos reemplace a Ross tras la protesta marroquí.
El portavoz del máximo
responsable de la ONU reiteró una vez más así el apoyo de la Secretaría de
Naciones Unidas a Ross y evitó entrar a valorar lo que fuentes diplomáticas
calificaron en declaraciones a Efe de "rumores": "Ross es
nuestro hombre", remató Nesirky ya en los pasillos del organismo.
Según publicó el diario
marroquí Assabah, Powell podría ser propuesto próximamente como sustituto de
Ross, después de que la pasada semana Marruecos pidiera oficialmente a la ONU
la retirada del diplomático al considerar que no ha conseguido ningún avance en
el proceso de negociaciones entre Rabat y el Frente Polisario.
Una fuente diplomática
consultada por Efe mostró su extrañeza ante la posibilidad de que Marruecos
acepte a Powell como enviado, ya que su perfil no responde a las
características que prefiere Marruecos, cuya Misión ante la ONU declinó
comentar al respecto.
Marruecos nunca vio con buenos
ojos el nombramiento de Ross en enero de 2009 porque fue diplomático en
Argelia, país considerado como el principal valedor del Frente Polisario, y ha
dejado claro ya que sospecha de su parcialidad.
El representante del Polisario
ante la ONU, Ahmed Bujari, aseguró este viernes en Madrid que la retirada de
Ross propuesta por Marruecos "no solamente descabezaría el proceso de
negociación, sino el esfuerzo histórico hecho por la ONU" hasta el
momento.
La petición de Rabat respecto
a Ross ha sido "una estupidez" y "una demostración de
arrogancia" ante el secretario general de la ONU, dijo Bujari en su
intervención en las VI Jornadas de las Universidades Públicas Madrileñas sobre
el Sáhara Occidental.
El anterior enviado especial
para el Sahara, el holandés Peter Van Valsum, fue destituido por unas
declaraciones que se consideraron desafortunadas en las que consideraba
inviable celebrar un referéndum en el Sahara Occidental.
Marruecos, que ocupó el Sahara
Occidental en 1975, tras la salida de España, sostiene que la autonomía de la
región es la única salida viable para el conflicto, mientras que el Frente
Polisario apuesta por un referéndum de autodeterminación donde la independencia
sea una de las opciones, lo que tiene las negociaciones estancadas. EFE