Ciudad de México - miércoles
06 de febrero de 2013.- El día de ayer a las 19:00 hrs. en las instalaciones de
Casa Lamm, se han reunido personalidades de distintos ámbitos pero con un
interés común, la solidaridad que tienen hacia el Sáhara Occidental. El motivo
del evento fue presentar el Documental “Gdeim Izik, el campamento de la
resistencia saharaui”, con el objetivo de difundir imágenes donde se muestra a
algunos saharauis, que desde el desmantelamiento del campamento del mismo
nombre, fueron apresados y donde el
próximo 8 de febrero recibirán sentencia, juzgados como militares, siendo
civiles.
En el acto participó el
Secretario Carlos Navarrete, el activista mexicano Antonio Velázquez (miembro
del campamento Gdeim Izik), el representante del Frente Polisario Ahmed Mulay
Ali Hamadi, el presidente de la Asociación Mexicana de Amistad con la RASD,
Mtro. Virgilio Caballero y la secretaria General de la misma, Elízabeth Haro,
quien fungió como moderadora del acto.
El ex senador, Carlos
Navarrete fue el primero en el uso de la palabra, el político mexicano ha hecho
un exhaustivo recuento de los momentos en los que ha apoyado y defendido la
justa lucha del pueblo saharaui. Comentó que desde la década de los 70 tuvo un
acercamiento con el Frente Polisario, con cuyos miembros estrechó relaciones de
amistad y fraternidad, que conserva y reafirmó durante su visita a los
campamentos de refugiados saharauis, en el año 2010. Donde tuvo la oportunidad
de mirar con sus propios ojos y de escuchar de viva voz la situación en la que
viven los refugiados.
Asimismo, ha compartido con
los presentes la decisión que tomó durante su viaje a los campamentos, de
negarse a realizar una visita a Marruecos y de cómo tiempo después, los representantes marroquíes insistieron
para que reconsiderara su decisión, a lo cuál él se negó rotundamente.
Posteriormente, fue proyectado
el documental e inmediatamente después ha tomado la palabra Antonio Velázquez,
quien participó en el campamento pacífico más grande en la historia de la lucha
saharaui, quien acompañado de la catalana Isabel Terraza, tomaron las imágenes
que dieron la vuelta al mundo, dando a conocer esos hechos históricos que fueron
el inició del movimiento conocido como la primavera árabe.
El activista mexicano contó
cómo vivió esos días en el campamento de protesta, cómo se acercó a la causa
saharaui y dio testimonio de que el campamento fue pacífico, que quienes
participaron en él eran civiles, que exigían el ejercicio de sus legítimos
derechos.
Por su parte, el representante
del Frente Polisario en México, Sr. Ahmed Mulay Ali Hamadi ha dado las gracias
por la presencia, el apoyo solidario de los mexicanos a la causa de la nación a
la que pertenece y ha hecho un llamado a seguir apoyando, poniendo un “granito
de arena”, difundiendo en redes sociales u otros medios los hechos que ocurren
en el territorio ocupado; enviando cartas a organismos internacionales a fin de
que se presione al reino marroquí de respetar los derechos humanos en el Sáhara
Occidental.
Asimismo, el presidente de la
AMARAS A.C. el Mtro. Virgilio Caballero ha dado cuenta de su activismo con esta
causa desde el año 1976, cuando apoyado por el primero embajador mexicano en
Argelia y concurrente en la RASD tuvo la
oportunidad de viajar a territorio saharaui y a los campamentos de refugiados a
dar cuenta de los hechos que estaban ocurriendo ahí, luego de la invasión
marroquí sobre el territorio en disputa, hecho conocido como Marcha Verde,
donde colonos y ejército marroquí entraron con lujo de violencia a tierra
saharaui; provocando muertos, desaparecidos y miles de saharauis divididos, por
uno de los muros más grandes del mundo, plagado de minas antipersona, que mantiene
a una parte de los saharaui presos en su propio territorio y la otra en calidad
de refugiados, acogidos por Argelia y dependientes de la ayuda internacional.
Finalmente, algunos de los
presentes han formulado preguntas a los ponentes; externando su inquietudes y
demostrando su solidaridad con la causa saharaui, una causa de la que no se
duda su legitimidad.





