*Fuente: Observatorio de Derechos Humanos
del Ilustre Colegio de Abogados de Badajoz.
Badajoz, 28 de marzo de 2014
El Observatorio de Derechos Humanos –ICABA-
dentro del marco del proyecto “Lucha contra la violación de los Derechos
Humanos de los Saharauis” ha visitado la ciudad de El Aaiún, Sahara Occidental
(Territorio invadido por Marruecos desde 1975); el objetivo de la visita, era
observar la situación de los derechos humanos del pueblo saharaui en esta zona
y acudir al Juicio contra el Preso Político Saharaui LOUMADI ABDESLAM.
El juicio estaba previsto para el día 26 de
marzo de 2014 y el Tribunal Penal Marroquí instalado en la zona, lo retrasó
para el día 07 de mayo de 2014. No es una novedad para este Observatorio que
Marruecos suspenda los juicios contra los Presos Políticos Saharauis a los que
acudimos, pues es la tónica habitual con la que nos hemos ido encontrando en
cada visita que realizamos, no obstante, nuestro compromiso es firme con el
respeto y la defensa de los Derechos Humanos para todas las personas por el
hecho de ser personas, y en especial con el pueblo saharaui con el que tenemos
un compromiso desde hace más de 10 años desde nuestra institución.
El ODH-ICABA, además de visitar a las
víctimas y colectivos saharauis en El Aaiún, también accedió a entrevistarse
con el Procurador General del Rey marroquí y con el Presidente del Tribunal
Penal marroquí en El Aaiún ocupado.
Las conclusiones de la visita que se llevó
a cabo durante los días 25 y 26 de marzo de 2014, así como, los objetivos marcados
por el Observatorio de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de Abogados de
Badajoz, serán publicadas en las próximas en un informe detallado.
Doña Rosalía Perera Gutiérrez, Directora
del Observatorio de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de Abogados de
Badajoz.
*Fuente: El Periódico de Extremadura, F. L.
05/04/2014
Tres abogados de Badajoz permanecieron
retenidos durante una hora el pasado 25 de marzo en el aeropuerto de El Aaiún, cuando
viajaban a esa ciudad para asistir a un juicio contra un militante saharaui, según
ha manifestado a este diario Rosalía Perera, directora del Observatorio de
Derechos Humanos del Colegio de Abogados de Badajoz. Con ella iban Angela
Rivera y Sidi Mohamed, éste de origen saharaui, que trabaja con el colegio
pacense.
Los tres estuvieron encerrados con llaves, durante
una hora, en una dependencia del aeropuerto, tras identificarse como abogados y
mostrar las credenciales de su misión.
La delegación se entrevistó con el
presidente del tribunal y el fiscal, que se quedaron con fotocopias de sus
documentos. El juicio se celebró el día 26 y se suspendió después de que la
defensa solicitara una prueba testifical. Los letrados fueron seguidos en todo
momento, explicó Perera, por agentes la policía secreta marroquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario