Nueva York, 21/08/15 2015 (SPS).- El  Secretario General de la Organización de las
Naciones Unidas, Sr. Ban Ki-Moon llamó a
la necesidad de buscar una pronta solución 
al conflicto en el Sáhara Occidental, en vista de la inestabilidad en la
región, por  el auge  de los grupos extremistas y terroristas, la
creciente frustración entre los jóvenes saharauis y la
pérdida de confianza en una solución política que  hasta ahora no ha llevado   a nada.
Las 
conclusiones  que se enumeran  a continuación son parte del  informe presentado por el Secretario General
de la ONU para el 70º período de sesiones de la Asamblea General, que se
celebrará  el  15 de septiembre, en lo que respecta a la
evolución de la situación en el Sáhara Occidental en el período comprendido
entre el  1 de julio 2014 al 30 de junio,
de 2015.
 (1) La Cuarta Comisión de la Asamblea General
(Cuestiones Políticas y  Especiales y de
Descolonización) y el Comité Especial sobre la situación con respecto a la
aplicación de la Declaración sobre la concesión de la independencia a  países y 
pueblos coloniales incluido el Sáhara Occidental como territorio no
autónomo y una cuestión de descolonización.
(2)  El informe  describe de forma
realista la obstrucción  directa de
Marruecos  a las funciones  de la Representante Especial Bolduc y la reactivación de la misión del Enviado Personal Sr. Ross, incluyendo
las  garantías del  SG 
a  Marruecos por  teléfono. También es bueno  saber 
la postura adoptada por el POLISARIO 
en la falta de progreso en el proceso de negociación y  por el trato desigual  de la ONU, incluyendo la falta de consulta al
POLISARIO  por  parte de la oficina de la SG antes de dar
seguros a Marruecos.
(3) El informe describe asimismo hechos acerca de la decisión del POLISARIO  de sellar pasaportes de los miembros de la
misión MINURSO que entran en  los
Territorios Liberados  en respuesta a la
práctica de Marruecos en las Zonas Ocupadas. La cuestión se indica de una
manera que demuestra que Marruecos violaba  
las opeaciones  de mantenimiento
de la paz de la ONU por un largo tiempo. 
(4) 
El informe habla de una visita
prevista del  Secretario General a la
región a finales de 2015,y la describe como señal positiva, incluyendo el deseo del Secretario General 
de que  las Partes  vuelvan a 
la mesa de negociaciones  antes de
su visita. Esta es la primera mención oficial a los Estados miembros  sobre 
esta visita a la región. 
(5) Es bueno leer que el Enviado Personal Ross intenta dar un nuevo impulso
al proceso de negociación, que llama a ambas partes a mostrar flexibilidad
(lejos de sus propuestas) para hacer posible el progreso. Por supuesto, esto no
es nada nuevo, pero  demuestra  que tiene la intención de hacer avanzar las
cosas en los próximos meses
(6)
Por último, el informe expone las razones por las que el conflicto debe
resolverse lo antes posible, por  los
peligros  inminentes en la zona, la  proximidad de 
grupos extremistas y terroristas, 
por la creciente frustración de la juventud  saharaui 
y el sufrimiento Decenas de miles de refugiados que están empezando a
perder la  esperanza  en una 
solución política que  no conduce
a ninguna parte. SPS

Da la sensación de que se achaca una cierta culpabilidad a los saharauis al hablar de las razones por las que el conflicto debe resolverse cuanto antes (creciente frustración, peligros inminentes...) cuando se podría decir que los verdaderos culpables de todos los problemas son la ONU y todos los gobiernos del mundo (especialmente el español) que permiten al gobierno de Marruecos que mantenga una situación injusta, mintiendo y violando derechos humanos, practicando un genocidio y burlándose del resto del mundo, que sigue mirando hacia otro lado.
ResponderEliminarYa está bien: son demasiados muertos sobre la conciencia de Ban KiMoon y de todos los que le han precedido y le acompañan en la corresponsabilidad del genocidio del Sahara.