lunes, 22 de agosto de 2011

Titulares de la prensa independiente marroquí


TITULARES DE LA PRENSA INDEPENDIENTE MARROQUI, LA INFORMACIÓN DE LA QUE NO SE HACE ECO LA PRENSA ESPAÑOLA ACREDITADA EN RABAT. 21 de agosto de 2011

Hespress – Edición arabe, ver enlace: http://hespress.com/politique/36681.html


  • El 20F protesta en 40 ciudades ante el 58 aniversario de la llamada “Revolución Rey pueblo”

Varías ciudades de Marruecos vivieron este sábado 20 de agosto de 2011, que coincide con 58 aniversario de la llamada “Revolución del Rey y el pueblo”, marchas de protestas dirigidas por el Movimiento 20 de febrero para exigir el fin de la corrupción y la tiranía.

La coordinadora del movimiento ha organizado en Casablanca una nueva marcha en Ain Shik la noche del sábado 20 de agosto, que también coincide con los meses de protestas que lleva el movimiento 20 de febrero. Los manifestantes corearon consignas en Casablanca, exigiendo la igualdad la justicia y la vida digna. “Los fosfatos, dos mares y el pueblo vive sometido” “Ahora, majzen, fuera desaparece”

La marcha concluyó en la mezquita, "Kantarat Bandiban" donde leyó un comunicado y luego oraron por el alma de todos los martires. Los activistas del 20F han decidido suspender manifestaciones de protesta de la próxima semana porque el sábado coincide con los festejos de Id Elfatar, el fin de ramadán para reanudar las manifestaciones después.


  • Sobre el discurso del rey Mohamed VI:

Rey Mohamed VI: Es necesario romper con la incertidumbre política y no cuestionar los resultados electorales antes de que fueran, ya que sólo sirve a los enemigos de la democracia el enfrentamiento negativo y nihilista.

  • Juicio de 22 personas que estaban al acecho del cortejo del Rey Mohammed VI en una visita en Rabat, para pedirle mejoras económicas.

  • Diputados del “Comendador de los creyentes” denuncian el canal MIDI 1 por censurar un programa sobre su situación.

  • Transferencia al tribunal de Rabat de 13 parados que protestaban por su situación de desamparo.


  • Abdelhamid Amine: mi seguridad y mi vida están en peligro porque los servicios de seguridad están jugando con fuego



El más antiguo activista de derechos humanos Abdul Hamid Amin, jefe adjunto de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos y el Coordinador Adjunto de la Comisión de Seguimiento del Consejo Nacional para apoyar el movimiento del 20 de febrero, dirige una carta abierta, que es el segunda  al ministro de Interior, Mohamed Tayeb Sharkawi sobre la amenaza que recibe de su integridad física y poner su vida en peligro, acusando a los servicios de seguridad de "jugar con fuego "después de la persecución por " matones " hostiles al movimiento del 20 de febrero este sábado 20 de agosto en Rabat.



Lakome edicion francés


RAM, Lineas Aereas marroquies lanza un plan de reestructuración y elimina 1.560 puestos de trabajo.

Rabat: reprimida la manifestación y un joven del 20F detenido

Por segunda vez desde el comienzo de este mes de Ramadán, la represión se ejerce contra el movimiento de joves marroquies, el 20 de febrero. El evento estaba  programado en la tarde del Sábado, 20 de agosto 2011 y se dispersó violentamente con porras.

Prohibida la asociación de jueces en Marruecos.

¿Es la justicia, un poder independiente en Marruecos? No del todo seguro. El Sábado, 20, 2011, un centenar de jueces se han trasladado a las diferentes regiones de Marruecos, para asistir a la Asamblea General Constitutiva del "Club de los jueces de Marruecos", en la Escuela Nacional de la Industria Minera (ENIM) de Rabat.

Una organización que trabajará para garantizar las libertades de los ciudadanos a través de la independencia del poder judicial. "Queremos saber que hay jueces que están luchando en este sentido", dijo Mohamed Anbar a Lakome.com miembro de la Comisión Preparatoria.

Para sorpresa de todos, el director adjunto de la ENIM, prohíendo a los magistrados el acceso al centro. "Nos indicó que recibió instrucciones orales del Ministerio del Interior, que nos impida celebrar la reunión. Asegura Mohamed Al Anbar: "Hemos cumplido todos los procedimientos jurídicos en vigor. “Nos privan de nuestros derechos, garantizados por el artículo 111 de la Constitución, que establece que los jueces tienen derecho a formar asociaciones”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario