Madrid, 14 oct.- El juez de la Audiencia
Nacional Ismael Moreno ha admitido la querella por la muerte del saharaui Baby
Hamday Bugema en el asalto en 2010 al "Campamento de la dignidad" de
El Alaiún y ha tomado hoy declaración a su hermano, quien ha relatado que
agentes marroquíes lo atropellaron hasta la muerte.
En un auto fechado el pasado 24 de
septiembre, al que ha tenido acceso Efe, el juez acuerda, siguiendo el criterio
del pleno de la Sala de lo Penal, admitir la querella presentada por el hermano
del fallecido y por la Liga Española Pro Derechos Humanos por delitos de lesa
humanidad, genocidio, asesinato, torturas, lesiones y secuestros.
La Sala de lo Penal, siguiendo el criterio
de la Fiscalía, declaró competente a la Audiencia Nacional al entender que
España sigue siendo potencia administradora de derecho sobre el territorio del
Sahara, conforme a las normas de Naciones Unidas, por lo que puede juzgar los
hechos de acuerdo al principio de territorialidad.
La querella se refiere a la actuación de
las fuerzas de seguridad de Marruecos durante el desalojo violento del
campamento entre octubre y noviembre de 2010, cuando se produjeron
desapariciones, agresiones físicas, torturas y asesinatos, entre ellos el de
Buyema por parte de los agentes del cuerpo especial GUS, creado ex profeso para
el Sahara Occidental.
La querella se dirigía contra varios
ministros de Marruecos y altos cargos policiales de ese país, entre ellos el
exministro del Interior Taib Cherkaui y el exgobernador de El Aaiún Mohamed
Jelmous, pero el juez, siguiendo el criterio del fiscal, la admite sin
referirse a personas concretas, ya que entiende que de lo investigado no hay
por ahora "dato alguno" que les relacione directamente con los
hechos.
En relación con la muerte de Buyema ha
declarado hoy su hermano, Lammad Mulud Ali, quien ha relatado al juez Moreno,
según fuentes jurídicas, cómo varios testigos le contaron lo que sucedió el día
de la muerte, el 8 de noviembre de 2010. Según ha explicado, los testigos le
dijeron que los oficiales marroquíes pararon el coche de su hermano, saharaui
de nacionalidad española, cuando iba a trabajar y le obligaron a salir del
vehículo.
Una vez fuera, la víctima forcejeó y los
agentes le golpearon primero y le atropellaron luego hasta la muerte con un
vehículo militar, ha añadido.
El querellante ha puntualizado al juez que
su hermano no formaba parte del Frente Polisario ni era activista por los
derechos del pueblo saharaui y ha añadido que los testigos le dijeron que los
agentes mataron a tres saharauis más en esas fechas.
El juez ya ha cursado comisiones rogatorias
a Marruecos para que le informe de lo que sucedió y este país ha enviado el
informe de la autopsia, que concluye que las heridas de Buyema son compatibles
con un atropello.
Sin embargo, según las mismas fuentes, las
autoridades marroquíes argumentan que se trató de un accidente y que en el
desalojo del campamento murieron tres o cuatro saharauis y también ocho
policías de Marruecos. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario