*Fuente: Colectivo de
Inmigrantes saharauis en Canarias
En su primer tomar de contacto
con las entidades políticas y sociales de Lanzarote, la ejecutiva del Colectivo
saharaui en Canarias fue recibida el día 26 de abril de 2012 en la sede del
cabildo insular de Lanzarote por el señor Joaquín Caraballo Santana,
vicepresidente primero del cabildo, y presidente en funciones del mismo.
La ejecutiva del colectivo
abordo con el responsable electo varios puntos relacionados con la situación
del pueblo saharaui en general y la comunidad saharaui en Lanzarote en
particular entre los cuales se destacaron:
1. La disponibilidad de todos los miembros del colectivo y su
ejecutiva para colaborar activamente con el cabildo insular en todos los
aspectos que fomenten la integración, la pluriculturalidad y demás valores que
fomentan la participación del conjunto de toda la población de la isla,
favoreciendo la cohesión social y la lucha contra la marginación y la exclusión
social.
2. Nos complacería que usted pudiese trasladar a la población de la isla, el
agradecimiento del colectivo saharaui en particular y del pueblo saharaui en
general, por la solidaridad incondicional que manifiesta por el pueblo saharaui
en su lucha por la independencia y sobre todo por su participación activa en la
hazaña realizada por Aminatu Haidar en el Aeropuerto de Lanzarote en 2009.
3. Deseamos que las instituciones de la isla y las
organizaciones sociales puedan participar activamente en la campaña de
solidaridad con el pueblo saharaui liderada por la Coordinadora Canaria de
Solidaridad con el Pueblo Saharaui que se celebrará a lo largo de 2012.
El señor Caraballo en nombre
de la corporación del cabildo insular y el suyo particular manifestó su apoyo
incondicional a la lucha del pueblo saharaui para la autodeterminación según
las resoluciones de la ONU evocando las relaciones histórico-culturales y de
vecindad que unen los pueblos saharauis
y el canario, por otra parte manifestó que el cabildo insular no escatimará
ningún esfuerzo en la medida de sus posibilidades en ayudar la labor
informativa y social emprendida por el colectivo saharaui en la isla.
También en la misma sede la junta
directiva del colectivo saharaui fue recibida el señor Juan Antonio de la Hoz
González, Consejero del cabildo, reserva de biosfera, Patrimonio histórico y
participación ciudadana e inmigración acompañado de la coordinadora de
participación ciudadana Carmen Martín.
En la reunión que se mantuvo
con él se abordaron la situación en los campamentos de refugiados en Tinduf,
los últimos acontecimientos internacionales relacionados con la cuestión del
Sahara, la situación en los territorios ocupados del Sahara occidental donde se
hicieron hincapié sobre la necesidad de incrementar
Las ayudas materiales a los
campamentos de refugiados que se vieron afectados por la crisis económica
mundial, la necesidad de enviar con
continuidad observadores internacionales a las zonas ocupadas del Sahara
occidental para que sean testigo sobre las atrocidades cometidas por el
ocupante marroquí contra los activistas de los derechos humanos. Al mismo
tiempo le fue entregado en dossier de la Coordinadora Canaria de Solidaridad
del pueblo saharaui.
El señor Juan Antonio de la
Hoz en nombre de la corporación a la cual pertenece y su formación partidista
(Coalición Canaria) manifestó que los
saharauis por su pasado histórico y sus relaciones con el pueblo canario deben
sentirse como si fueran en su patria, su justa lucha por la autodeterminación
es deba ser defendida por todo quien crea en el respeto de la legalidad
internacional “contad con nuestro apoyo el la medida de nuestras
posibilidades”.
Ambos responsables fueron
invitados a la fiesta del que celebrara el colectivo de inmigrantes saharaui en
conmemoración de la fundación del Frente POLISARIO y el desencadenamiento de la
lucha armada del pueblo saharaui bajo su dirección.
Lanzarote 26 abril 2012
Responsable del área de
comunicación