*Fuente. Algérie Presse Service
Foto. Aps
WASHINGTON - La lista de los países
dependientes, que incluye a los territorios con soberanía específica,
establecida por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América ratifica
una vez más que el gobierno de Estados Unidos no reconoce la supuesta soberanía
de Marruecos sobre el Sahara Occidental.
El Departamento de Estado, que introdujo a
finales de 2016 algunos cambios en esta lista mantuvo su posición respecto al
territorio saharaui, afirmando que su soberanía está aún "por
determinar".
No podía ser más claro sobre este tema el
gobierno de Estados los Unidos que ha rechazado categóricamente las falsas
reivindicaciones de Marruecos sobre los territorios saharauis ocupados.
En la información proporcionada por la Oficina
de Inteligencia e Investigación del Departamento de Estado, el gobierno de los
Estados Unidos ratifica que no reconoce "ningún poder administrativo en
este territorio”, una negación mordaz a la tesis marroquí sobre el Sahara
occidental que Rabat quiere imponer por la fuerza.
El Departamento de Estado ya había rechazado
en 2016 una medida del Congreso sobre la destinación de una controvertida ayuda
financiera al Sahara Occidental de la que se iba a beneficiar Marruecos. Sin embargo
fue rechazada porque equivalía a un reconocimiento indirecto a Marruecos como
Potencia administradora del territorio.
La posición de Estados Unidos es consistente
con la de las Naciones Unidas que consideran el Sahara Occidental como un
territorio no autónomo pendiente de descolonización.
Washington, de hecho se ha desmarcado varias
veces del plan de autonomía presentado por Marruecos, dejando el trabajo de la
ONU seguir trazando su camino.
Marruecos ya ha tenido que echar por tierra
los esfuerzos de los dos enviados de Estados Unidos al Sahara Occidental en
2004 cuando rechazó el plan de paz propuesto por el Enviado Personal del
Secretario General de la ONU, James Baker, quien mantuvo el principio de la
autodeterminación y en su plan contemplaba la celebración de un referéndum
después de cinco años de la aplicación de su plan de arreglo.
En 2012, las autoridades marroquíes han
decidido unilateralmente retirar su confianza a Christopher Ross, quien ha sido
injustamente acusado por Marruecos de llevar a cabo "un trabajo
sesgado".
La decisión se produjo justo después de que Ross
presentó un informe al Secretario General de la ONU señalando sin contemplación
a Marruecos por erigir obstáculos al funcionamiento de la Misión de las Naciones
Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO).
No hay comentarios:
Publicar un comentario