JIMÉNEZ AFIRMA QUE LOS DERECHOS HUMANOS "HAN SIDO Y  SERÁN UNO DE LOS PRINCIPIOS RECTORES DE LA POLÍTICA EXTERIOR DEL  GOBIERNO"
MADRID.- La ministra  de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, ha señalado este  miércoles que en el Pleno del Congreso que los Derechos Humanos "han sido y serán  uno de los principios rectores de la política exterior del Gobierno", algo que  "se ha manifestado con carácter integral y permanente" en distintas actuaciones  e iniciativas. Como ejemplos ha citado el plan de Derechos Humanos que presentó  el Ejecutivo en la ONU en diciembre de 2008, el "enfoque en materia de Derechos  Humanos" que se ha dado en la cooperación al desarrollo y los planes de acción  exterior en Asia y África o en la Alianza de  Civilizaciones.
Además, la ministra ha subrayado que los Derechos Humanos son  el "eje" del diálogo sobre este tema que mantiene España con países como  Colombia, Cuba, México, Argentina, Filipinas o China. En este sentido, ha  señalado que la "defensa real" de estos derechos "solo es posible si mantenemos  esa capacidad de interlocución con los distintos países", que es un "instrumento  indispensable para ser eficaces en política exterior y en materia de Derechos  Humanos", que el Gobierno "está trabajando" con "gestiones directas y  permanentes" con "todos los países donde hay el menor indicio de violación de  Derechos Humanos".
En este contexto, ha recordado que España es miembro de la Junta  Ejecutiva de ONU Mujeres, el segundo donante del Alto  Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos y miembro del Consejo de  Derechos Humanos de la ONU. Igualmente, España ha tomado la iniciativa,  junto con Alemania, para que se reconozca el derecho a agua potable y  saneamiento y que ha patrocinado la creación de la Comisión  Internacional contra la Pena de Muerte, ha agregado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario